AUTORES / Asociación Beitu! Reconoce tu fertilidad

La Asociación Beitu! Reconoce tu
Fertilidad de Portugalete está dedicada a transmitir, desde hace más de dos décadas, los conocimientos referidos a los Métodos Naturales de reconocimiento de la fertilidad humana, reconocidos científicamente. Los Métodos Naturales, reconocidos científicamente, actualmente más
usados son: Método de la ovulación Billings y Métodos Sintotérmicos.
Los fines de esta asociación son:
1. Alentar a los padres y madres de familia a hacer frente a sus responsabilidades mutuas y hacia sus hijos e hijas.
2. Promover el amor altruista entre los diversos miembros de las familias mediante la educación, el asesoramiento y otros servicios.
3. Promover el enriquecimiento de la unión de la pareja para beneficio mutuo y el de cada hijo e hija, promoviendo una atmósfera de amor y seguridad dentro de la familia.
4. Promover la asistencia en la regulación natural de la fecundidad, difundiendo la ayuda hacia:
– Las parejas que deseen tener embarazos.
– Las parejas que deseen posponer los embarazos.
5. Enseñar a hacer las observaciones e interpretaciones necesarias para la identificación de la fecundidad y la infecundidad.
6. Promover, a través del aliento y la ayuda, una actitud de aceptación de un embarazo que no haya sido planificado, para que el niño y/o la niña sea bien recibido/a y amado/a.
7. Fomentar el reconocimiento de que la pareja tiene el derecho exclusivo de determinar en conciencia el número de hijos e hijas, derecho que no puede ser usurpado por ninguna autoridad civil ni de otra índole.
8. Ofrecer los Métodos Fisiológicos de Regulación de la Fertilidad como una opción liberadora y saludable para las mujeres y los hombres.
9. Fomentar la relación de colaboración con otras asociaciones de Métodos Fisiológicos de Regulación de la Fertilidad nacionales e internacionales.
10. Organizar programas de educación y de investigación educativa y científica, así como actividades de enseñanza a usuarias.
11. Llevar a cabo la formación de Monitoras, mediante la creación, en su caso, de la Escuela o Centro apropiado otorgando los títulos que habiliten para la difusión y enseñanza de los Métodos Fisiológicos de Regulación de la Fertilidad.
12. Controlar la actualización permanente de los conocimientos y métodos de aplicación de los mismos por parte de las Monitoras, y respaldar en consecuencia la continuación de su labor como miembros autorizadas por la Asociación.
13. Inculcar en las jóvenes generaciones el respeto al propio cuerpo, así como el conocimiento de los fenómenos relacionados con la fertilidad y el desarrollo de la vida humana.
14. Desarrollar y divulgar cursos de Educación Sexual Integral.