• -5%
HISTORIA DEL AMOR. El poder del eros en la cultura occidental

HISTORIA DEL AMOR. El poder del eros en la cultura occidental

 

HISTORIA DEL AMOR. El poder del eros en la cultura occidental

José Ramón Arana

Formato
Cantidad

25,00 €
23,75 € 5% de descuento
El entusiasmo por la palabra es lo que llevó al autor de este libro, José Ramón Arana, a dedicarse desde su adolescencia a fomentar sus pasiones relacionadas con ella: la poesía, la filosofía y el amor. Se doctoró en dos saberes que fomentarán su... Biografía completa

Ficha técnica

Páginas: 512

Medidas: 17x24

Disponible: Papel, Ebook

ISBN papel: 978-84-16809-40-0

ISBN Ebook: 978-84-16809-73-8

Compar on line

Comprar on-line

Close

¿Por qué todo el mundo quiere amar y ser amado? ¿Por qué no hay obra de la literatura occidental que no gire en torno al amor y al desamor? ¿Por qué banalizamos nuestros comportamientos eróticos mientras seguimos suspirando por un amor que nos redima?
Si escuchamos el caudal de nuestras representaciones cotidianas sobre el amor, veremos que acarrea lodos y figuras, tópicos y genialidades, muertes y desbandadas.
Con el amor no se juega y quien lo ha probado lo sabe. Del amor a la muerte hay solo un paso. Y desde nuestra pequeñez a nuestra infinitud también.
El amor habla con muchas lenguas. Si te aproximas a este libro podrás oír algunas, como el eremita que se hace silencio para escuchar las voces que lleva dentro.
Este libro nos familiariza con las ideas sobre el amor de personajes tan conocidos como Platón, Agustín de Hipona, el Marqués de Sade y Sacher-Masoch, Rousseau y Stendhal, que han dado nombre, cada uno de ellos, a tendencias eróticas que han llegado al imaginario popular; de otros no tan conocidos, pero no menos excitantes, como Fourier y Bataille; nos introduce en los palacios donde las damas cantan y se dejan cantar por sus amantes corteses; descubre el sentido de las inquietantes indagaciones de Freud; narra el drama vital de esa pareja inolvidable, Abelardo y Eloísa, y nos revive las proezas del lúcido y aventurero Casanova; nos descubre cómo Foucault acaba con el mito de la represión sexual; y termina con la eclosión liberadora del feminismo que se inicia con Simone de Beauvoir.

Ilustración de portada: Curva de Koch. A medida que una figura regular, por ejemplo, un triángulo equilátero, se duplica en sí misma en cada uno
de sus lados, ocurren dos fenómenos curiosos: se transforma el tipo de figura y, al cambiar de escala, se pasa de magnitudes finitas a infinitas. Y todo ello dentro de la finitud concreta de la figura. Haga usted la prueba. ¿Ocurre lo mismo con el amor?

Ficha técnica

Páginas
512
Medidas
17x24
Disponible
Papel, Ebook
ISBN papel
978-84-16809-40-0
ISBN Ebook
978-84-16809-73-8
Comprar en Amazon
5 Artículos

Referencias específicas

isbn
978-84-16809-40-0

Descargas

Catálogo Feria del Libro

Aquí prodras visualizar todas las actividades que Ediciones Beta desarrolla en la feria.

Descargas (5.08MB)